En el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles se puede indicar tres tipos de aplicaciones: aplicaciones basadas en tecnología web, aplicaciones nativas y aplicaciones híbridas.
Las aplicaciones basadas en tecnología web son básicamente páginas web que interactúan dinámicamente mediante Javascript y pueden presentar un diseño similar a una aplicación nativa, sin embargo tienen algunas limitaciones en cuanto a la interacción con el hardware del dispositivo debido a que deben ser ejecutados en un navegador instalado en el dispositivo además que requieren de acceso a internet.
Las aplicaciones nativas son desarrolladas en el lenguaje que es soportado por el sistema operativo del dispositivo móvil, por ejemplo Objective C para IOS o Java para Android, mediante el cual se puede tener acceso a todas las características del hardware del dispositivo, sin embargo la aplicación es ejecutada solo en el sistema operativo para el cual fue desarrollado.
Las aplicaciones híbridas es una fusión de los conceptos de aplicación basada en tecnología web y nativa. El código nativo es proporcionado por medio de un framework que tiene un API de Javascript con el cual el código Javascript de la aplicación puede acceder algunas funciones del hardware del dispositivo móvil, como ser tomar fotografías con la cámara, acelerómetro y otras. Los archivos de la aplicación híbrida son almacenados localmente, por lo cual no se requiere de un navegador y acceso a Internet para que la aplicación sea ejecutada.
JQUERY MOBILE
JQuery Mobile es un framework basado en HTML5 optimizado para todas las plataformas de dispositivos móviles, es uno de los más populares y está desarrollado a partir de JQuery y JQuery UI. Su implementación es sencilla y posee amplia documentación, además cuenta con ThemeRoller for Mobile para la creación la temas personalizados aprovechando las ventajas de CSS3.
SENCHA TOUCH 2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU-hcO50zLTtrfe11OtfWSLbAzd3qY1a_HCWqNLcBF5cuT-DUhI7qQYR8zsMidr0sxJoN9ayQ-7mO_TCFJugvqaBUbOQ0D_mVy34DfHpHrRrjSYXeVXqSqQqLTv3lVeYEcbrpTu7MTDuk/s1600/sencha.png)
PHONEJS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAZP1obT1_8bR63yHC7oUzerA36AST3UQDEhO6OzRX_fGLdTkatGVZ2_jQWjvTpfIKEecX4Q8Bc9ZayQ9SlcY3OcUZJJbUTCiYM9Lhl1AQyyLC3475d8I0XcQa8D0dca6bShOT2SH5jZ4/s1600/phonejs.png)
KENDO UI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRliZZ7WgXulNzL5oSGr1KoK1qsg8GuxNOpK6W8qZrNceCBk5SQlH4GOQVuLlFbCPWq-9O_aRca6GzrPHfreiC1-Pb5tAgVDIGs4AsTrnjBzHhHaN1L1syBl9KLlhmWmxeQAJP-Ow6y8M/s1600/kendoui.png)
Fuentes consultadas
http://www.webbizarro.com/aplicaciones/594/frameworks-para-el-desarrollo-movil/
http://programacion.net/articulo/10_framework_para_desarrollar_aplicaciones_para_dispositivos_moviles_basadas_en_html_498
https://enboliviacom.wordpress.com/2013/08/23/frameworks-para-el-desarrollo-de-aplicaciones-para-dispositivos-moviles-basados-en-tecnologia-web/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario